Es complejo definirla…
El concepto de identidad me interesa y me interpela. Es complejo definirlo. Me resulta motivante poder pensarlo desde lo psicológico, lo social y lo cultural que nos atraviesa.
¿Quiénes somos?
¿Que nos define?
¿Que nos une o nos separa de las generaciones que nos precedieron?
¿Es posible contar nuestra historia con narrativa propia?
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

La identidad es un proceso, un concepto que contiene múltiples variables, que se construye activamente con otros y en la interacción con nosotros mismos, con nuestras experiencias y con los aprendizajes que transitamos.
Tenemos un cuerpo a partir del cual logramos experimentar el mundo, pero no somos sólo cuerpo.
Tenemos un nombre que eligieron para nosotros y que vamos nutriendo con nuestras propias características, volviéndolo particular, pero no somos sólo ese nombre.
Tenemos una historia, una línea de tiempo previa y una cultura que también impregna nuestros recorridos, pero no somos sólo esa historia.

Tenemos una cadena de ADN que nos predispone más o menos a expresar características determinadas, que encendemos o apagamos con interruptores del ambiente; pero no somos solamente esa genética.
El enigma de la identidad es inabarcable. Difiere en cada uno de nosotros, no puede acotarse, no puede predecirse. Me gusta pensar que es como una aventura para cada sujeto, que es libre cuando quiera y pueda de cuestionar “su ser”. La terapia es quizás, una herramienta de búsqueda en la identidad. Interpelar, escuchar, reflexionar… que fuimos hasta ahora, que somos, que queremos ser.
¿En función de que voces tomamos nuestras decisiones?
¿Cuánto nos animamos a bucear en esas incertidumbres?
¿Y si lo hacemos, seremos capaces de virar el timón para un cambio posible?
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀